
El pasado 4 de mayo comenzó la desescalada hacia una nueva normalidad. Hablamos de nueva normalidad porque tendremos que adaptarnos y convivir con una serie de medidas excepcionales como es el distanciamiento social y las diferentes pautas higiénicas que poco a poco se convertirán en hábitos de nuestro día a día.

Las mascarillas, como medida preventiva para luchar contra el COVID-19, se han convertido en un producto de primera necesidad y muy buscado por todos aquellos que tienen que salir a la calle y quieren protegerse y proteger a los demás. Pero, ¿conocemos todos los tipos de mascarillas que existen?, ¿sabemos cómo colocarlas de forma correcta?

La pregunta que la mayoría de las personas nos hemos hecho a lo largo de este confinamiento ha sido ¿cómo debo lavarme las manos para prevenir la propagación de infecciones y evitar el contagio del COVID-19?

El invierno no es solamente una época para quedarnos en casa viendo películas y arropados con una manta en el sofá, existen muchos deportes que podemos practicar en familia o con amigos. Si eres de los que le gustan tirarse en trineo o esquiar, además de la maleta ¡no olvides preparar tu botiquín!

Aunque los pedidos a las tiendas online han disminuido desde que se decretó el estado de alarma. Las empresas que continúan vendiendo sus productos (farmacias, supermercados…) a través de sus web están tomando precauciones para no poner en riesgo ni a los repartidores ni a las personas que reciben el paquete. Por ello, es muy importante seguir algunas indicaciones y desinfectar el paquete una vez recibido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 67% de las personas menores de 50 años padecen herpes labial en su modalidad simple. Por lo tanto, si estás leyendo este artículo es porque perteneces a ese 67% que ha sufrido alguna vez un herpes labial.

Lo primero que debes saber es que los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en personas. En el caso de los humanos, los científicos apuntan a que, estos coronavirus pueden causar infecciones respiratorias.

Si tus uñas están débiles y se rompen con facilidad, lo que necesitas es un fortalecedor de uñas.